
FOTOS
lunes, 10 de diciembre de 2007
Bizcocho de mandarina

jueves, 22 de noviembre de 2007
Salpicón

Bizcocho de hormigas


Crema de calabacín y gambas

- dos calabacines medianos
- una zanahoria
- un puerro (solo lo blanco)
- un cuarto de cebolla grande
- 250 grs. de gambas, gambones o langostinos, enteros
- 2 o 3 dientes de ajo
- pimentón dulce o picante (o un poco de cada uno)
Preparación:
Pelar las gambas o langostinos y echar las cabezas y las cáscaras en la Thermomix. Añadir un vaso de agua y programar 15 minutos, 100º y velocidad 3. Mientras tanto vamos troceando las verduras y echándolas en la olla rápida junto con los cuerpos de las gambas. Cuando termine el tiempo colar y añadir el caldo a las verduras. Cocer unos 5 – 10 minutos desde que suban los anillos. En una sartén sofreír los ajos en trocitos y echar el pimentón, rehogar rápidamente, echarlo en la olla y triturarlo todo con minipimer o en la Thermomix hasta que tenga la consistencia deseada. Añadir más agua si lo vemos necesario. Rectificar de sal.
Empanada de dátiles

Turrón de chocolate crujiente

miércoles, 21 de noviembre de 2007
Muffins

Básicos:
- 100 grs. de harina
- 1 cucharadita de levadura
- 80 grs. de azúcar
- una pizca de sal
- 100 ml. de leche
- 1 huevo
- 60 grs. de aceite de girasol
A esto se le añade el o los ingredientes que más nos apetezcan, picados. Nueces, avellanas, almendras, coco…. Frutas confitadas, pasas… Chocolate en perlitas o molido… Frutas en trozos como manzanas, peras, piña… Aromas en esencia: de vainilla, naranja, limón… En fin, lo que sea.
Preparación:
Esto es muy importante, y aquí tengo que darle infinitas gracias a Ángel (del foro MR) por haber publicado unas estupendas instrucciones, nunca me quedaron tan bien.
Los muffins se preparan a la inversa de como estamos acostumbrados. Es decir, se echan los ingredientes líquidos sobre los secos.
En un bol tamizamos la harina con la levadura y le echamos el azúcar y la sal. Si añadimos canela o jengibre o cacao en polvo lo echamos también.
En otro bol batimos el huevo con la leche y el aceite. Entonces juntamos las dos mezclas echando los líquidos sobre los secos (como dije antes) y mezclando con un tenedor. No es necesario (ni conveniente) batir, sino mezclarlo todo bien. Es ahora cuando añadimos las frutas o frutos secos que queramos.
Pincelamos unos moldes con un poco de aceite, echamos la masa (que no llegue hasta el borde) y los metemos al horno (previamente precalentado a 200º) durante unos 20 minutos. Antes de sacarlos comprobamos con una aguja que estén bien hechos.
Quedan muy, muy jugosos.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Tarta de las nacionalidades
"Super" bocaditos de turrón


Turrón de avellanas

sábado, 22 de septiembre de 2007
Repollo con gambas

Ingredientes:
- un repollo pequeño
- gambas crudas y enteras, si pelar (yo puse unos langostinos que me quedaban por el congelador)
- unos cuantos dientes de ajo picados (6 o 7... al gusto)
- un trozo de cebolla
- una hoja de laurel
- avecrem de pescado
- un buen chorro de vino blanco
-pimentón dulce o picante (o de los dos)
Preparación:
Pelamos las gambas (o los langostinos, gambones... lo que queramos) y reservamos los cuerpos. Las cabezas y pieles las echamos en la Thermomix con agua y las trituramos. A continuación echamos la cebolla, el laurel, el vino blanco y el avecrem y programamos 10 minutos, 90º, velocidad 2 y medio. Colamos el caldo y en él cocemos el repollo cortado. Yo lo hice en la olla rápida. Mientras en una sartén grande ponemos aceite y le echamos los ajos picados, los doramos un poco y añadimos los cuerpos de las gambas y el pimentón. Escurrimos bien el repollo y lo echamos a la sartén para rehogarlo todo junto. Si lo queremos más jugoso le echamos caldo de cocer el repollo hasta que esté a nuestro gusto.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Adobo de pollo

- 1 pollo en cortado en trozos
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla roja, finamente picada
- 2 cucharadas de pimentón
- 1 guindilla finamente picada
- 1/2 cucharadita de cominos molidos
- 1/2 cucharadita de pimienta negra, molida
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
- 3 cucharadas de agua
- 1 cubito de caldo de pollo
- 4 cucharadas de aceite
Preparación:
En una cazuela poner el aceite a calentar y freír la cebolla, cuando este transparente añadirle los ajos y dejar que dore un poco. Agregar el comino, la pimienta y la guindilla, mezclar bien, añadir el cubito de caldo de pollo (yo pongo también una cucharadita de Bovril), el vinagre, agua y el pimentón, mezclar bien y dejar cocer un momento. Agregar el pollo y mezclar. Tapar y dejar cocer 30 minutos a fuego bajo. Si quedara muy suelto su jugo, sacar un poco, ponerlo en la licuadora con una cucharadita de harina, licuar y regresarlo a la cazuela, mezclar y dejar que hierva un minuto. También se puede servir acompañado de arroz.
Pan en pyrex
Ingredientes:
- 150/160 grs. de agua
- un sobre de levadura de panadero
- 300 grs. de harina normal (o mitad normal, mitad de fuerza, como querais)
- 20 grs. de aceite de oliva
- una cucharada de miel
- una cucharadita colmada de sal
Preparación:
Se echan el aceite, el agua y la miel en el vaso de la Thermomix y se programan 2 minutos, 40ºC y velocidad 2.
A continuación, cuando pare la máquina, añadimos el sobre de levadura y le damos unas vueltas. Lo dejamos reposar un minuto o así, para que la levadura se hidrate.
Echamos la mitad de la harina y mezclamos unos segundos a velocidad 6 y luego el resto de la harina con la sal, programando 4 minutos a velocidad Espiga.
Untamos un molde de pyrex (que tenga tapa) de aceite (tanto la base como la tapa). Sacamos la masa del vaso con las manos enharinadas, le damos forma (alargada o redonda, según el molde), lo metemos en el pyrex, le damos unos cortes (con algo "bien" afilado), lo pintamos con aceite y lo espolvoreamos de harina. Lo tapamos y lo metemos en el horno frío. Ponemos 220ºC de temperatura y a los 40 - 45 minutos ya estará doradito y listo.

domingo, 16 de septiembre de 2007
Bizcocho en maceta
Introducción:
UTENSILIOS: 6 macetas de barro sin tratar (de aprox. 7,5 cm. de alto y 9 cm. De diámetro en la parte mas ancha de arriba, mas o menos con una capacidad de 180 gr.) LAVAR A CONCIENCIA LAS MACETAS EN AGUA CALIENTE ANTES DE UTILIZARLAS.
Ingredientes:
- 1/3 de taza de aceite de girasol y un poco más para las macetas
- 3/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar y un poco más para las macetas
- 1 taza y media de harina
- 1 taza y media de azúcar
- 2 cucharaditas de levadura Royal
- 3/4 de cucharadita de sal
- un huevo grande más una yema
- 3/4 de taza de agua templada
- 3/4 de taza de suero de leche (ver nota más abajo)
- 3/4 de cucharadita de extracto de vainilla
- 1 bote pequeño de nocilla o dulce de leche
- una taza de galletas de chocolate desmenuzadas, para adornar
- piedrecitas de caramelo para adornar
- tallos de menta para hacer la planta
Instrucciones:
1.- Precalentar el horno a 180º C. Pincelar por dentro las macetas con el aceite de girasol y forrar la base con papel de horno. Pincelar también el papel de horno y espolvorear con el cacao.
2.- Tamizar el cacao, harina, azúcar, levadura y sal en un bol. Añadir el huevo y la yema. Mezclar bien.
3.- Añadir el agua templada, el suero de leche, el aceite y la vainilla y mezclar todo muy bien durante un minuto, hasta que esté suave.
4.- Dividir la masa en las macetas preparedas rellenando cada una hasta dos terceras partes y colocarlas en la bandeja del horno forrada de papel. Hornear durante 45 - 50 minutos, rotando la bandeja (o las macetas) a mitad de cocción. Comprobar con una aguja o un palo de brocheta que el bizcocho está hecho. Dejar enfriar completamente dentro de la maceta y encima de una rejilla.
5.- Con una espátula cubrir la parte de arriba de nocilla (o dulce de leche) y espolvorear con la galleta de chocolate molida que hará como de tierra y, gracias a la nocilla, se quedará pegada. Poner, si se tienen, piedrecitas de caramelo de adorno y plantar la menta en el bizcocho.
Nota:
Existen varios métodos para sustituir el suero de leche si no lo tenemos:
1.- Mezclar 1 y 3/4 de cucharadita de crémor tártaro en una taza de leche.
2.- Mezclar 1 cucharada de zumo de limón o de vinagre blanco en una taza de leche, remover y dejar reposar 5 minutos.
3.- En muchos casos bastará con sustituir el suero de leche por yogur natural o crema agria.
4.- Tambié se puede utilizar suero en polvo que venden en los herbolarios, prehidratándolo conforme a las instrucciones del paquete.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Croissants

- 1/2 Kg. harina de fuerza
- 10g sal
- 80g azúcar
- 80g manteca, mantequilla o margarina (de la normal, no la especial)
- 60ml agua del tiempo
- 125ml leche del tiempo
- 2 huevos
- 25g levadura prensada (o equivalente en seca)
Proceso:
Hacer un volcán con la harina e incorporar todos los ingredientes, disolviendo un poco la levadura en el agua (en amasadora, todo junto, menos la levadura, que se echa después de llevar unos 10 minutos de amasado, desmenuzándola con la mano, y dejando otros 5-8 min. de amasado después) Trabajar con las manos hasta obtener una masa homogénea y refinada. La masa queda blandita, pero manejable, no añadir harina en exceso para manejarla, mejor engrasarse las manos.
Una vez amasado, hacer bola, cortar cruz arriba y dejar reposar durante 15-20 minutos tapada con film.
Ahora, importante: ¡pesar el pastón! Por cada Kg. de pastón habrá que poner 350g de margarina para croissant (o para hojaldre). Pesar la margarina, hacer un dado aplastado rebozando con harina para compactarla. Abrir la bola de masa por los 4 picos que salen de los cortes, estirando cada piquito a mano un poco. Ahora con el rodillo, estirar los 4 picos bien, y aplastar un poco el centro de forma que te quede una cruz ancha. En el centro de la cruz se pone el dado de mantequilla.
Doblas el ala derecha de la cruz sobre la mantequilla, remetiendo bien los bordes, doblas el lado izquierdo sobre el anterior, también remetiendo, de forma que ya sólo te quedan los picos de la cruz de arriba y abajo, doblas el pico de arriba sobre el centro y remetes.
Ahora, el pico de abajo que queda lo tienes que doblar, pero por la parte de abajo, o sea que le das la vuelta a todo boca abajo, estiras un poco con el rodillo el pico, y envuelves el centro otra vez, pero por la cara de abajo, la que no tiene ya los 3 dobleces de antes.
Ya tienes que tener como un cubo aplastado más o menos. Dejas reposar 10-15 min. Ahora hay que darle 3 vueltas sencillas:
Vuelta sencilla: Estirar con el rodillo el cubo que tenemos, siempre al principio a favor de las aberturas de la masa para darle largo. Después, lo vas ensanchando, que te quede +- una tira de 30 x 60, o así. Siempre ve enharinando la mesa para que no se te pegue.Cuando la tienes de ese tamaño aproximadamente, la pliegas: imagina la masa dividida en 3, pues el tercio de la derecha sobre el central, y después el tercio de la izquierda sobre lo que ya has plegado. Reposar 5-10 min. Otra vez lo mismo, y otra vez lo mismo... 3 vueltas en total.
Estiras la masa (coge la mitad para manejarla mejor) de un grosor como de 4 mm. o así, finita, pero sin exagerar. Con cuchillo afiladísimo (muy importante con el hojaldre para que no se aplasten los bordes, que si no, no suben), cortar triángulos estrechos de base y largos. Enrollar desde la parte de la base del triángulo hasta el pico.Dejar fermentar en el horno a 50º durante 30 minutos. Pintar con huevo y hornear a 180 entre 12-20 min. Pulverizar agua de vez en cuando para que tenga vapor o introducir en el horno un vaso o recipiente con agua.Nada más salir del horno, pintar con clara semi batida, con glaseado, con almíbar…al gusto de cada uno.
Mi rollo de carne

Ingredientes:
- 500 grs. de carne picada
- 200 grs. de jamón de york
- una lata mediana de pimientos morrones
- una bolsa de aceitunas sin hueso
- dos huevos
- un chorro de coñac
- pimienta blanca
- pimienta negra
- ajo en polvo
- tres cucharadas de cebolla frita
- pan rallado
- sal
Picar bien el jamón, los pimientos y las aceitunas. En un bol echar la carne e ir añadiendo todos los demás ingredientes, amasando bien con las manos. Echar pan rallado suficiente para que quede compacto. Dejarlo en la nevera unas horas para poder manejarlo mejor y formar el rollo. También se pueden hacer dos más pequeños.
Salsa:
- dos cebollas
- un pimiento verde
- un tomate
- dos cucharaditas de Bovril
- una pastilla de Avecrem
- coñac
En una cazuela rehogar bien todos los ingredientes de la salsa, picados. Pasar el rollo en una sartén, dándole vueltas hasta que dore y ponerlo en la cazuela sobre las verduras. Dejar cocer a fuego lento, tapado, durante unos 40 minutos dándole la vuelta a mitad de la cocción. Sacarlo de la salsa y dejarlo enfriar antes de cortarlo. Pasar la salsa por un pasapuré o chino.
Esta es la salsa:

domingo, 2 de septiembre de 2007
Tarta de naranja y chocolate

miércoles, 29 de agosto de 2007
Bonito al horno

martes, 26 de junio de 2007
Patatas "a lo Esther"

- 6 patatas pequeñas
- 150 grs. de jamón o bacon en taquitos (yo compro una cajita)
- 2 huevos grandes
Para la salsa rubia:
- 1 cucharada de harina
- 1 pastilla de Avecrem
- un vaso (de los de vino) de vino blanco
- agua
En una fuente de horno ponemos la mitad de las patatas, que cubran el fondo y encima les echamos la mitad del jamón y un huevo en rodajas finitas. Seguimos con la otra mitad de las patatas y el resto del jamón y el otro huevo, igual.
Ahora hacemos la salsa. Yo la hago así:
En el mismo aceite que nos quedó después de sacar el jamón echamos la cucharada de harina y la pasamos bien (con cuidado que no se queme) y deshacemos encima la pastilla de Avecrem. Le damos unas vueltas y le añadimos el vino blanco. Vamos revolviendo bien para que no nos queden grumos y seguimos añadiendo el agua. Cocemos unos minutos y, si está muy espeso, echamos más agua. Tiene que quedar más bien liquidilla porque luego espesa un poco más. Vertemos por encima de las patatas, que queden bien cubiertas y las metemos al horno, a 200º C, una media hora (aquí es donde la salsa espesa un poquito más). Lo sacamos y… a la mesa.
Pastel de carne

Rollo de bonito

- ½ kilo de bonito (picado para rollo)
- una lata mediana de pimiento rojo (185 grs.)
- una bolsita de aceitunas sin hueso
- un bote de cebolla frita (o unas 3 cebollas picadas y rehogadas hasta que estén transparentes)
- ajo en polvo
- 1 huevo
- pan rallado
- vino blanco
- una pastilla de caldo de pescado
- un poco de perejil
- sal
En un bol ponemos el bonito picado y le añadimos el pimiento rojo y las aceitunas, todo picado fino. Dos cucharadas de la cebolla frita, un huevo, ajo en polvo y sal. Echamos pan rallado (unas dos o tres cucharadas) y lo vamos amasando hasta le podamos dar forma de rollo. Si es caso, se puede dejar reposar un poco en la nevera para que tenga más consistencia, pero no mucho tiempo porque puede soltar liquidillo. Luego lo pasamos por pan rallado y lo doramos en una cazuela con aceite, dándole la vuelta con cuidado para que no se nos rompa. Cuando esté doradito por todos los lados le echamos encima el resto de la lata de cebolla, una pastilla de caldo de pescado, un buen chorro de vino blanco y perejil picadito. Que lo cubra hasta la mitad o algo más. Lo tapamos y lo dejamos cocer, dándole la vuelta de vez en cuando, aproximadamente media hora. Sacamos el rollo para que se enfríe antes de cortarlo, si no se desharía. La salsa la podemos dejar así o pasarla por un chino o pasapurés (batidora no, que no quedaría con buena presencia).
miércoles, 20 de junio de 2007
Pasta de marisco

Preparación:
Sugerencia de presentación: Mini volovanes.
lunes, 18 de junio de 2007
lunes, 11 de junio de 2007
Bollinos "preñaos"
Estos salen muy buenos y, sobre todo, son fáciles y rápidos.
Ingredientes:
- 50 grs. de aceite
- 100 grs. de agua
- 20 grs. de levadura prensada o un sobre de levadura de panadero
- 50 grs. de manteca de cerdo
- 300 grs. de harina
- una cucharadita de sal
- un pellizco de azúcar
- chorizo, preferiblemente asturiano
Preparación:
Aquí lo explico para preparar en la Thermomix... si no la tenemos, pues a la antigua, amasando a mano.
Se echa en el vaso el aceite y el agua y se programa 2 minutos a 40ºC y velocidad 6.
Se añaden el resto de los ingredientes y se amasa 20 segundos a velocidad 6.
Se saca la masa del vaso y se van haciendo bolitas del tamaño que queramos, introduciendo dentro una rodaja de chorizo. Se pincelan con yema de huevo y se meten al horno precalentado a unos 180ºC durante 20 minutos o hasta que estén dorados. Por supuesto de la misma manera se pueden hacer variedad de rellenos. Pero los bollos "preñaos" son de chorizo
miércoles, 6 de junio de 2007
Carne guisada "a la antigua".

domingo, 3 de junio de 2007
Ensalada Tropical

- 250 grs. de pechuga de pollo (hecha a la plancha, al micro….)
- una lata pequeña (de 150 grs.) de champiñones laminados
- un frasco pequeño ( 200 grs.) de espárragos
- una lata de piña de ½ kilo
- un par de hojas de lechuga
- mayonesa (unas 4 cucharadas colmadas)
- cerezas para el adorno
- una cucharada de coñac
Se desmenuza el pollo y se le van añadiendo los demás ingredientes en trocitos: los espárragos, los champiñones (si hay algún trozo muy grande, también se cortan un poco), 4 o 5 rodajas de piña y la lechuga picadita. A la mayonesa se le echan un par de cucharadas de jugo de la piña y otra de coñac, se revuelve bien y se le echa a la ensalada. Con las rodajas de piña que nos quedan y con las cerezas hacemos el adorno.
jueves, 31 de mayo de 2007
Flan de arroz con leche
