Mi gran hobbie siempre fué cocinar y más cuando hace unos meses me encontré con un foro estupendo de gente maravillosa que comparte sus recetas con todo el que quiera. Esta es mi manera de compartir las mías y otras muchas aprendidas gracias a ellos. Todo lo que aquí veis está hecho y fotografiado por mi.

FOTOS

Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2008

Costillas

Estas costillas lo mismo se pueden hacer en casa, al horno, que en una barbacoa. Lo bueno es la rapidez con que se hacen tanto de una manera como de otra. Estas son más bien "a la americana". La salsa me la inventé un día sobre la marcha después de ver un montón de salsas diferentes, con lo que tenía en casa en ese momento y en plan rapidísimo.

Ingredientes:
- un costillar (o medio o lo que queramos, pero en un trozo)
- una zanahoria pequeña
- media cebolla
- una hoja de laurel
- dos dientes de ajo
- pimienta negra (en grano o en polvo)
- sal

Para la salsa barbacoa-express:
- 100 grs. de ketchup
- dos cucharadas de mostaza
- dos cucharadas de salsa de soja
- dos cucharadas de vinagre
- dos cucharadas de miel
- una cucharadita de postre de ajo en polvo

Preparación:

Poner el costillar en la olla rápida, cubrir con agua y echarle el resto de ingredientes. Cocer unos 20 minutos a partir de que suban los dos anillos. Si no utilizamos olla rápida, cocer hasta que veamos que la carne está tierna.

Preparar la salsa mezclando bien todos los ingredientes.

Escurrir bien el costillar y ponerlo en una fuente de horno. Pincelar con la salsa por los dos lados y meter a gratinar. Ir dando la vuelta hasta que esté bien dorado por los dos lados.

Si lo queremos hacer en una parrilla o barbacoa haremos lo mismo. Untamos bien el costillar por ambos lados y vamos dando vuelta hasta dorar bien.

Esta manera de hacer las costillas es muy americana pues al estar cocidas quedan muy tiernas y luego con la salsa lo que hacemos es dorarlas o "churruscarlas" a nuestro gusto.

Aquí se puede ver lo tierna que queda la carne y cómo el hueso se despega sin problema.

viernes, 11 de abril de 2008

San jacobos de carne picada

Esta receta es de lo más sencillo que hay y lo rico que está. Hace tiempo los compraba hechos pero la verdad que merece la pena hacerlos en casa... más ricos y, sobre todo, más baratos.

Ingredientes (con estas cantidades me salieron ocho):
- un kilo de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera o como más os guste)
- 200 grs. de queso en lonchas
- 200 grs. de fiambre (yo aquí le puse lacón asado.... puede ser cualquiera)
- ajo picado
- perejil
- pan rallado y huevo (para empanarlos)

Preparación:
Se adoba la carne con sal, ajo y perejil. También se pueden echar especias como pimienta negra, pimienta blanca, nuez moscada, canela..., en fin, a nuestro gusto. Se extiende la mitad sobre un papel de horno dándole forma rectangular. Yo la puse en un molde rectangular, sin fondo. Por encima se cubre con... lonchas de queso, lonchas de fiambre y lonchas de queso. Se cubre con el resto de la carne picada procurando que nos quede bien compacto. Lo dejamos reposar un rato en frío y luego lo cortamos en cuadrados o rectángulos. Se van rebozando en pan rallado, huevo y pan rallado y se fríen. Primero con el aceite bien caliente para que se doren, se les da la vuelta rápidamente y cuando estén por los dos lados bajamos el fuego para que se nos vayan haciendo por dentro, poco a poco.



miércoles, 27 de febrero de 2008

Bolitas de pollo

Están riquísimas. La receta de las bolitas es de lolitoba y la salsa de erdecai, con algo mío también.
Ingredientes:
- una pechuga entera de pollo cruda
- 1 huevo
- pimienta molida
- sal
- 1 paquete de mozarella rallada
- pan rallado con ajo y perejil
Preparación:
Cortar la pechuga en trozos y echarlos en la TH junto con el huevo, el queso rallado, la sal y la pimienta. Se tritura todo a velocidad 6 hasta que está hecho una pasta. Con las manos mojadas se van formando las albóndigas y se pasan por el pan rallado. Se fríen hasta que estén doradas.
Ahora preparamos la salsa.
Ingredientes:
- un bote de cebolla frita (o dos cebollas)
- un brick de nata líquida (200 grs.)
- una cucharada de Bovril
- un buen chorro de vino blanco (o coñac)
- sal
Preparación:
Ponemos en la sartén un bote de cebolla frita, echamos un brick pequeño de nata líquida, una cucharada de Bovril, un buen chorro de vino blanco y sal. Echamos las bolitas en la salsa y lo tenemos todo junto al fuego durante un cuarto de hora más o menos, hasta que la salsa haya espesado a nuestro gusto.

Spiro dogs

Esta es otra de las muchas cosas que voy sacando del foro. Son unos perritos calientes, caseros, tipo bollo preñao y deliciosos. Estos los hice yo un poco a mi aire. Con una receta de masa de pizza de covaro. En realidad cada cual los puede hacer como más le apetezca, con una masa tipo pan o pizza y rellenos de salchicha con cualquier ingrediente que nos guste.
Los míos:
Ingredientes:
- 330 cl. (un bote) de cerveza
- 123 grs. de aceite
- dos cucharaditas (de café) de sal
- 660 grs. de harina
- 1/2 cubito (20-25 grs.) de levadura
- orégano
Para el relleno:
- salchichas
- queso en lonchas
- fiambre (muy ricos con bacon, yo les puse cabeza de jabalí... admiten el que queramos)
- salsas (ketchup, mostaza, barbacoa....)
Preparación:
Echar en el vaso de la Thermomix la cerveza, el aceite y el orégano y programar 2 minutos, 40º y velocidad 2. Seguidamente añadir la levadura y deshacer dándole unas vueltas. Cubrir con la harina y la sal y programar 2 minutos a velocidad Espiga.
Lo dejamos levar en el vaso una media hora y seguidamente sacamos la masa y la dividimos en porciones. Con esta cantidad saldrían ocho de buen tamaño. Lo que no vayamos a utilizar lo metemos en bolsas y lo congelamos.
Estiramos una porción hasta que nos quede del tamaño deseado para que quepa la salchicha y podamos enroscar la masa un poco alrededor.
Untamos con un poco de mostaza y vamos poniendo encima, por este orden, queso, fiambre, salchicha y salsas. Lo enrollamos y cerramos bien por los extremos.
Metemos al horno precalentado a 200º durante media hora o hasta que veamos que están ya hechos.

domingo, 24 de febrero de 2008

Fiambre de pollo

Ingredientes:

- 500 grs. de pechugas de pollo, sin piel ni huesos
- 1 huevo
- 150 grs. de jamón de york
- 50 grs. de jamón serrano
- 2 cucharadas de vino blanco seco
- 2 rebanadas de pan mojadas en leche (o pan rallado)
- 1 cucharadita de pimienta blanca
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de nuez moscada
- sal

Preparación:

Picar las pechugas junto con el jamón de york y el jamón serrano. Mezclar bien con todos los demás ingredientes. Formar un rollo y envolverlo con papel de aluminio (yo lo meto, además, en un molde alargado) y meter al horno a 180º unos 45 minutos. Sacar del molde (pero no del aluminio) y dejar enfriar con un peso encima.
Cortar en lonchas finas, a ser posible con un cortafiambres. Se puede tomar así en frío o en caliente con alguna salsa.

viernes, 22 de febrero de 2008

Albóndigas a mi manera

Ingredientes:
- 500 grs. de carne picada (mitad ternera, mitad cerdo)
- 200 grs. de jamón de york
- 75 grs. de jamón serrano
- 1 huevo
- ajo en polvo
- pimienta blanca
- pimienta negra
- canela
- nuez moscada
- perejil
- sal
- coñac
- pan rallado

Para la salsa:
- una cucharada rasa de harina
- una pastilla de caldo de carne
- vino blanco (un vasito)
- tomate Calvé (tipo pisto, con verduras)

Preparación:
Picar los dos tipos de jamón y mezclar con la carne. Añadir el huevo, un chorro de coñac, el ajo en polvo, perejil, sal y un poco de cada especia, al gusto. Echar pan rallado hasta que quede una masa que se pueda manejar bien, no pegajosa. Dejar reposar un poco en la nevera.
Formar las albóndigas y freírlas (sin rebozar) en aceite caliente dándoles vueltas para dorarlas. Reservar.
Quitar aceite y dejar un poco. Echar la harina, rehogar bien y añadir la pastilla de caldo. Dar un par de vueltas hasta que se deshaga y añadir el vino blanco, poco a poco y agua hasta lograr una salsa algo espesa. Añadir el tomate Calvé, mezclar todo bien y echar las albóndigas. Dejar cocer, tapado, unos veinte minutos.

NOTA: Si las albóndigas las hacemos un poco grandes, quedan más jugosas.

jueves, 21 de febrero de 2008

Redondo de ternera en salsa


Ingredientes:
- 1 redondo de ternera (sin rellenar)
- 2 tomates
- 1 cebolla grande
- 3 o 4 zanahorias
- 1 pastilla de Avecrem
- pimienta negra molida y orégano
- harina
- aceite, sal y agua
- coñac o vino blanco
- una cucharadita de Bovril
Preparación:
Se adoba la carne como más nos guste (ajo, pimienta, sal…) y se pasa por harina, se sacude un poco para quitar el exceso. Se fríe en la olla rápida con el aceite para dorarlo un poco.
Se pelan y cortan las verduras y se echan en la olla alrededor de la carne, se le echa un buen chorro de coñac o de vino (o las dos cosas) y un poco (muy poco) de agua.
Se añade la pastilla de caldo, el Bovril, un poco de sal y las especias. Se cierra la olla y se deja 30 minutos.
Luego se saca la carne y se deja enfriar en la nevera. Si la salsa quedase demasiado líquida se deja reducir unos diez minutos a fuego medio. Se tritura o se pasa por el pasapurés.
La carne se parte en lonchas finas, mejor en frío para que no se deshaga. Se ponen las rodajas en una fuente honda y se echa la salsa por encima.

jueves, 10 de enero de 2008

Solomillo Wellington

Fué el plato estrella de esta Nochebuena pasada. Quedó francamente rico y, la verdad, es muy sencillo de hacer.

Ingredientes:
- solomillo de ternera en un trozo o en filetes (yo, en esta ocasión, lo hice en filetes individuales)
- hojaldre
- 200 grs. de champiñones laminados
- 100 grs. de nata líquida
- 1 cebolla
- 100 grs. de buen paté
- sal y pimienta
- huevo para pintar

Preparación:
Salpimentar el solomillo y dorarlo rápidamente a fuego fuerte para sellarlo. Retirarlo y reservar.
En el mismo aceite echar la cebolla picada y rehogar hasta que esté transparente. Echar los champiñones y cuando estén bien dorados añadir la nata y el paté. Salpimentar y dejar cocer todo junto hasta que quede bien amalgamado. Reservar y dejar enfriar.
Extender el hojaldre, espolvoreando la mesa con un poco de harina, del tamaño necesario para envolver bien el solomillo. Echar en el medio un poco de la salsa, poner encima el solomillo y cubrir con más salsa. Envolverlo todo con el hojaldre haciendo un paquete y cerrar todos los bordes sellándolos bien para que no se despeguen y no se salgan los jugos. Pintar con huevo batido y meter al horno precalentado a 200 grados durante 30 minutos.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Adobo de pollo

Esta es una receta de Oscar (un forero de Perú) y desde luego sale un pollo riquísimo.

Ingredientes:
- 1 pollo en cortado en trozos
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla roja, finamente picada
- 2 cucharadas de pimentón
- 1 guindilla finamente picada
- 1/2 cucharadita de cominos molidos
- 1/2 cucharadita de pimienta negra, molida
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
- 3 cucharadas de agua
- 1 cubito de caldo de pollo
- 4 cucharadas de aceite

Preparación:
En una cazuela poner el aceite a calentar y freír la cebolla, cuando este transparente añadirle los ajos y dejar que dore un poco. Agregar el comino, la pimienta y la guindilla, mezclar bien, añadir el cubito de caldo de pollo (yo pongo también una cucharadita de Bovril), el vinagre, agua y el pimentón, mezclar bien y dejar cocer un momento. Agregar el pollo y mezclar. Tapar y dejar cocer 30 minutos a fuego bajo. Si quedara muy suelto su jugo, sacar un poco, ponerlo en la licuadora con una cucharadita de harina, licuar y regresarlo a la cazuela, mezclar y dejar que hierva un minuto. También se puede servir acompañado de arroz.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Mi rollo de carne

Se me ocurrió cogiendo una idea de aquí y otra de allá y el resultado, sinceramente, me gustó mucho. Es muy sencillo y queda rico, rico.

Ingredientes:

- 500 grs. de carne picada
- 200 grs. de jamón de york
- una lata mediana de pimientos morrones
- una bolsa de aceitunas sin hueso
- dos huevos
- un chorro de coñac
- pimienta blanca
- pimienta negra
- ajo en polvo
- tres cucharadas de cebolla frita
- pan rallado
- sal

Picar bien el jamón, los pimientos y las aceitunas. En un bol echar la carne e ir añadiendo todos los demás ingredientes, amasando bien con las manos. Echar pan rallado suficiente para que quede compacto. Dejarlo en la nevera unas horas para poder manejarlo mejor y formar el rollo. También se pueden hacer dos más pequeños.

Salsa:

- dos cebollas
- un pimiento verde
- un tomate
- dos cucharaditas de Bovril
- una pastilla de Avecrem
- coñac

En una cazuela rehogar bien todos los ingredientes de la salsa, picados. Pasar el rollo en una sartén, dándole vueltas hasta que dore y ponerlo en la cazuela sobre las verduras. Dejar cocer a fuego lento, tapado, durante unos 40 minutos dándole la vuelta a mitad de la cocción. Sacarlo de la salsa y dejarlo enfriar antes de cortarlo. Pasar la salsa por un pasapuré o chino.


Esta es la salsa:



Y aquí ya, emplatado:




miércoles, 6 de junio de 2007

Carne guisada "a la antigua".


Bueno, esto es la carne guisada propiamente dicha. Yo la he titulado "a la antigua" porque hoy en día tendemos a utilizar ollas rápidas y maquinitas varias (y yo soy forofa de ellas, ¿eh?) para hacer estas cosas, pero para mi gusto la carne guisada se debería hacer siempre de esta manera. Sí, se tarda más, pero el resultado es espectacular.... ¡juzgad vosotros mismos!


Ingredientes:

- 1/2 kilo de carne para guisar (en trozos)

- 1/2 kilo de cebolla

- una cucharadita de Bovril (concentrado de carne de buey)

- una pastilla de caldo de carne o de ave

- un BUEN chorro de coñac


Preparación:

En una cacerola ponemos aceite que cubra el fondo y lo calentamos bien. Echamos la carne y la rehogamos por todos los lados un ratito. Añadimos las cebollas en trocitos, no hace falta picarlas mucho, y seguimos rehogando bien a fuego fuerte. Ahora le ponemos el Bovril, la pastilla de caldo y el chorreón de coñac (con ganas, ¿eh?). Removemos bien y dejamos tapado a fuego lento durante una hora. Entonces lo destapamos y lo dejamos para que se vaya evaporando el líquido que tiene. Ahora es cuando vamos a dejarla en su punto. Tardará aproximadamente otra media hora. Vamos revolviendo de vez en cuando para controlar que no se queme, pero si se llega a pegar al fondo, mejor. La cebolla irá quedando caramelizada y oscura. Si vemos que evapora demasiado, le vamos echando agua y desglasamos. Y yo compruebo el punto cuando, con la cuchara de madera, puedo cortar un trozo de carne. Entonces ¡ya está!.