Mi gran hobbie siempre fué cocinar y más cuando hace unos meses me encontré con un foro estupendo de gente maravillosa que comparte sus recetas con todo el que quiera. Esta es mi manera de compartir las mías y otras muchas aprendidas gracias a ellos. Todo lo que aquí veis está hecho y fotografiado por mi.

FOTOS

Mostrando entradas con la etiqueta Cocina internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina internacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2009

Chicago Deep Dish Pizza




Esta pizza la saqué de una página que se llama about.com. Me pareció que tenía que estar muy rica y... efectivamente. La cuestión es hacer una pizza, pero tipo empanada. Es decir... rellena. Y cubrirla como si de otra pizza se tratase. Como esto puede admitir infinidad de variaciones, os pongo como yo la hice, pero luego cada cual....




MASA
Ingredientes:
- una lata de cerveza
- 123 grs. de aceite
- orégano
- ajo en polvo
- un sobre de levadura de panadero
- 660 de harina (normal)
- 2 cucharaditas de sal

Preparación:
Se echa en el vaso de la Thermomix la cerveza, el aceite, el orégano y el ajo. Programamos 2 minutos, 40º C, velocidad 2. A continuación añadimos la levadura, la harina y la sal (por este orden) y amasamos 1 minuto a velocidad espiga.
No es necesario dejarla levar, aunque si queremos lo podemos hacer.

RELLENO Y COBERTURA
Ingredientes:
- queso Provolone
- corazones de alcachofas
- chorizo
- sofrito de tomate
- jamón de york
- queso para gratinar
- orégano
- aceite

PREPARACIÓN DE LA PIZZA
Dividimos la masa en dos partes, una algo mayor que otra. Ésta la estiramos y forramos con ella un molde desmontable dejando que sobresalga masa por los bordes. Rellenamos con el queso Provolone, las alcachofas y el chorizo... todo ello troceado. Cubrimos con el resto de la masa (como una empanada) y doblamos bien los bordes para que no se nos abra. Pinchamos un poco la parte de arriba y cubrimos con sofrito (no demasiado para que no nos ablande la masa), jamón de york picado y abundante queso para gratinar. Espolvoreamos con orégano al gusto y añadimos un chorrín de aceite. Metemos a horno precalentado a 200ºC de 45 a 60 minutos.

jueves, 15 de mayo de 2008

Alfajores de maizena

Este dulce es típico de Argentina. En el recetario de Mundorecetas hay varias... y todas muy parecidas, pero estos los hice con la de mi amiga Hilda (Gijonesa en el foro) que también la tiene en su magnifico blog Entre alacenas y fogones

Ingredientes:
- 150 grs. de maizena
- 50 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 3 yemas
- 50 grs. de azúcar glass
- 20 grs. de harina
- un poco de levadura Royal
- una pizca de sal
- dulce de leche
- coco rallado

Preparación:
Mezclar bien la mantequilla con el azúcar. Ir añadiendo las yemas y seguir mezclando hasta formar una crema. Incorporar la maizena tamizada junto con la harina, la levadura y la sal. Formar una bola y meter en la nevera durante unos 15 minutos.
Estiramos la masa hasta dejarla de 1/2 centímetro de grosor, aproximadamente, y cortar con cortapastas redondo. El mío es de unos 5 cm. de diámetro. Ir poniendo sobre un silpat o papel siliconado, en la bandeja del horno y meterlos durante 5 minutos a unos 200º C. Aquí ya depende de cada horno. No deben quedar dorados.
Sacamos de la bandeja y dejamos enfriar. A continuación vamos haciendo "bocadillos" rellenando con abundante dulce de leche que también untaremos por los laterales. Los pasamos por coco rallado y... ¡listos para comer!

OTRA VARIANTE:
Con ganas de experimentar otras recetas me decidí a hacer también la de Emi Pechar. Quedan expectaculares. Es muy parecida pero con algún ingrediente más. Aquí os lo pongo:

Ingredientes:
- 70 grs. de mantequilla
- 50 grs. de azúcar glass
- 3 yemas
- ralladura de 1/2 limón (yo eché unas gotitas de esencia de limón)
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de coñac
- 150 grs. de maizena
- 1 cucharadita colmada de levadura Royal

Preparación:
Exactamente la misma que la anterior.


viernes, 4 de abril de 2008

Pan lavash

El lavash o "pan fino armenio" también tiene raices iraníes y actualmente se come en todo Oriente Próximo y por todo el mundo. Esta receta está sacada del libro El aprendiz de Panadero de Peter Reinhart.

Ingredientes:
- 190 gr de harina de fuerza
- 4 gr de sal
- 1.5 gr de levadura seca
- 1 cucharada de miel
- 14 gr de aceite vegetal
- 90 a 120 ml de agua a temperatura ambiente.
Semillas de amapola, sésamo, comino o alcaravea, pimentón, sal kosher (gruesa)....opcional.

Preparación:
En un cuenco, mezcla la harina, la sal, la levadura, la miel, el aceite y el agua necesaria para ligar todos los ingredientes y formar una bola. Puede que no haga falta los 120 ml de agua, pero no dudes en usarla si es necesario.

Echa harina sobre la superficie de trabajo, pon la masa encima y amasa unos 10 minutos hasta que la mezcla quede homogénea. La masa tiene que quedar lisa al tacto, no pegajosa y ligeramente elástica. Engrasa ligeramente un cuenco con aceite y pasa la masa al cuenco, haciéndola rodar para que se impregne bien. Tapar con film.

Deja fermentar a temperatura ambiente durante 90 minutos o hasta que la masa doble su tamaño.

Rocia la superficie de trabajo con un pulverizador de aceite y vuelca encima la masa. Presiónala con la mano hasta formar un cuadrado y espolvorea ligeramente con harina. Pásale el rodillo hasta conseguir una masa fina como el papel y de unos 38 x 30 centímetros. Puede que tengas que parar de vez en cuando para que el gluten se relaje. En esos momentos levanta la masa de la encimera y airéala un poco. Lluego devuélvela a su sitio. Tápala con un trapo o film de cocina mientras reposa. Cuando consigas el grosor deseado deja que la masa se relaje cinco minutos. Cubre una bandeja con pergamino. Levanta con cuidado la hoja de masa y colócala sobre el pergamino. Si sobresale, corta el trozo sobrante con unas tijeras.

Precalienta el horno a 175º y pon la rejilla en posición intermedia. Rocía la masa con agua y echa las semillas o especias por encima (puedes hacer tiras alternas de semillas y especias). Ten cuidado, con poca cantidad basta. Si quieres trozos regulares usa un cortador de pizza y corta la masa en tiras o rombos. No hace falta que separes los trozos, ya lo harán solos en el horno. Si prefieres trozos irregulares, hornear la hoja entera.

Hornea de 15 a 20 minutos o hasta que la masa se empiece a dorar por la parte superior (el tiempo dependerá de lo fina y regular que sea la masa).

Cuando tengas la masa cocida, retira la bandeja del horno y deja enfriar el pan durante 10 minutos sin sacarlo de la bandeja. Luego puedes romper los trozos y servirlos.

Yo hice la masa en la thermomix:
Puse el agua (toda), el aceite y la miel 2 minutos, 40º, velocidad 2. Añadí la levadura y mezclé unos segundos. A continuación la harina con la sal, 2 minutos a velocidad espiga.
Por encima le puse: orégano, sésamo, pimentón (dulce y algo de picante), ajo y sal gorda.

jueves, 21 de febrero de 2008

Guacamole


Por supuesto, plato típico de la cocina mejicana.

Ingredientes:
- 3 aguacates muy, muy maduros
- 2 tomates pequeños
- una cebolla mediana
- sal
- un poco de zumo de limón
- tabasco o cayena molida

Preparación:
Se cortan los aguacates por la mitad, se quita la pepita y, con una cucharilla se van vaciando y se pone la pulpa en un recipiente (mejor que sea bajo, un plato grande o algo así). Entonces se aplasta bien con un tenedor... NUNCA UTILIZAR MAQUINITAS (lease Thermomix, batidora, picadora...) por eso lo de que sean muuuy maduros, si no te dejas la muñeca aplastando . Se pelan los tomates y se pican finitos, así como la cebolla. Esto ya, si quereis puede ser a máquina, pero que no quede puré . Se mezcla todo, se sala y se le echa tabasco o bien cayena molida... eso al gusto (o sin picante si no quereis) y unas gotitas de limón. Y a comer con los nachosssss o como más rabia os de.

domingo, 10 de febrero de 2008

Babaganoush (Baba Ghannouj)

Es, al igual que el Hummus, una receta típica de la cocina de Oriente Medio. Crema de berenjenas que se sirve a temperatura ambiente y se suele tomar untada en pan de pita. Aunque está riquísima con cualquier tipo de pan.

Ingredientes:
- 4 berenjenas grandes
- 3 o 4 dientes de ajo
- 4 cucharadas de tahine
- zumo de un limón
- 50 ml. de aceite de oliva
- una cucharadita de comino
- sal
- pimentón dulce y picante

Preparación:
Se cortan las berenjenas por la mitad, a lo largo, y se ponen en una fuente al horno a 200ºC. Se dejan cocinar hasta que la pulpa está tierna. Se sacan, se dejan templar un poco y se saca toda la pulpa. Se echa esta en el vaso de la Thermomix (o cualquier otro aparato de picar) junto con los demás ingredientes... excepto el pimentón. Se tritura todo bien hasta que se haga un puré. Se rectifica de sal si es necesario y se extiende en un plato espolvoreándolo con los pimentones, al gusto, y un chorrito de aceite.

Caldo verde


Este es un caldo típico de Portugal que nos puso "alegna" en el foro. Está bueno, bueno de verdad. Además de muy fácil de hacer.


Ingredientes:
- 500 grs. de patatas
- 300 grs. de cebolla
- 100 grs. de berza
- 2 dientes de ajo
- un litro de agua
- 50 grs. de aceite de oliva
- unas rodajitas de chorizo
- una pastilla de caldo
Preparación:
Echar en el vaso de la Thermomix las patatas y la cebolla cortadas en trozos pequeños, el ajo, el agua y la pastilla de caldo. Cortar la berza finita, en juliana, y ponerla en el recipiente Varoma (para cocer al vapor). Colocar el Varoma sobre el vaso y programar 25 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Cuando termine el tiempo quitar el recipiente Varoma y triturar el caldo en velocidad 7 durante un minuto. Añadir la verdura, el aceite y las rodajas de chorizo al vaso y volver a programar 2 minutos, 100º, velocidad 1. Rectificar la sazón y si está muy espesa se puede poner un poco más de agua.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Hummus



Plato típico de la comida árabe, así como de Grecia, Israel, Líbano.....

Ingredientes:
- 400 grs. de garbanzos cocidos (un frasco)
- 2 dientes de ajo
- zumo de medio limón
- 2 cucharadas de tahina (tahine, tahin...)
- 1/2 cucharadita de comino molido
- sal
- pimentón (dulce y picante)
- aceite de oliva

Preparación:
Triturar todos los ingredientes, escepto el pimentón y el aceite, en la Thermomix durante un minuto en velocidades 5-7-9-10, hasta que quede todo hecho un puré. Si es necesario, añadir un poco de aceite. Rectificar la sazón.

Poner en un plato, extendido, regar con un chorro de aceite de oliva y espolvorear con los dos pimentones, al gusto.


Se suele comer con pan de pita o bien con verduras crudas. Aquí esta sobre un minibiscotte.