Mi gran hobbie siempre fué cocinar y más cuando hace unos meses me encontré con un foro estupendo de gente maravillosa que comparte sus recetas con todo el que quiera. Esta es mi manera de compartir las mías y otras muchas aprendidas gracias a ellos. Todo lo que aquí veis está hecho y fotografiado por mi.

FOTOS

Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

Huevos "encapotaos"

Esta receta es deliciosa y, aunque yo creía lo contrario, bastante desconocida fuera de Asturias. Por eso la etiqueto también como "Cocina asturiana", aunque si no está correcto... que me corrijan, por favor.

Ingredientes:
- huevos (uno por comensal... ¡o dos!)
- mantequilla
- harina
- leche
- sal
- pan rallado y huevo para empanar

Preparación:

Se fríen los huevos y se pone cada uno en un plato pequeño (de los de café, por ejemplo).
Se hace una bechamel con, aproximadamente, una cucharada de harina por huevo. Tiene que quedar una consistencia que no llegue a ser tan dura como para croquetas, pero que, al enfriar, se pueda manejar bien. Se cubre cada huevo con ella y, cuando esté bien fría, se empanan en pan rallado, huevo y pan rallado de nuevo (solo por la parte de la bechamel). Seguidamente se fríen en abundante aceite.
Hay quien pone también, debajo de los huevos, más bechamel, de modo que quedan totalmente cubiertos.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Ensalada de patata

Otra receta sacada de la web: about.com. Llevaba mucho tiempo con ella copiada y ganas de hacerla y, por fin, aquí está. La verdad que nos gustó mucho.

Ingredientes:
·4 patatas
·3 huevos cocidos
·1/2 taza de cebolla picada
·1/2 taza de apio picado
·1 ramita de eneldo fresco
·1/4 taza de mayonesa
·2 cucharadas de mostaza
·sal y pimienta

Preparación:
Cocer las patatas, peladas y en cuartos, en agua con sal hasta que estén en su punto. Escurrir.
Cocer los huevos. Dejar enfriar.
Picar media taza de cebolla y media taza de apio.
Cuando las patatas y los huevos estén fríos cortar en trocitos y mezclar con las verduras. Añadir el eneldo.

Añadir la mayonesa y la mostaza. Mezclar bien. Para una consistencia más cremosa se puede aumentar la cantidad de ambas cosas. Salpimentar al gusto.

A esta ensalada “básica” se le pueden añadir los ingredientes que más nos gusten… desde escalonias hasta judías verdes….

miércoles, 22 de abril de 2009

Garbanzos con fideos y mejillones


Esta receta está sacada del libro "Cuesta menos con Thermomix", volumen II. Yo la hice en cazuela y con algun cambio.


Ingredientes:
- un frasco de garbanzos escurridos
- una cebolla (unos 300 grs.)
- ajo molido (la original no lleva)
- aceite de oliva
- una cucharada de pimentón dulce
- 100 ml. de vino blanco
- ½ litro de caldo (yo puse agua con una pastilla de caldo de pescado) en la original “caldo de verduras”
- 100 grs. de fideos finos "cabello de ángel"
- una lata de mejillones al natural (en la original en escabeche)
- dos cubitos de piparra (casera) o dos cucharaditas colmadas de la comprada (en la original no lo pone)

Preparación:
Echar aceite en una cazuela y rehogar la cebolla picada con el ajo en molido.
Agregar el pimentón, fuera de fuego, revolver bien para que no se queme y añadir la piparra.
Echar los garbanzos escurridos y dar unas vueltas.
Añadir el caldo (o el agua y la pastilla) y el vino.
Dejar cocer unos diez minutos y añadir los mejillones y su jugo.
A última hora echar los fideos, tapar, apartar del fuego y dejar reposar (para que los fideos se vayan haciendo con el calor residual).
Rectificar de sal si es necesario.
Y aquí os pongo la receta original y con Thermomix:
Aclare y escurra bien los garbanzos en el cestillo. Reserve.
Ponga las cebollas en el vaso cortadas en cuartos. Trocee programando 8 segundos, velocidad 4. Con la espátula, baje los restos de cebolla de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
Añada el aceite y programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Incorpore el pimentón y mezcle 2 o 3 segundos, velocidad 1.
Coloque la mariposa en las cuchillas. Añada el vino blanco y el caldo y programe 5 minutos, 100º, velocidad 1.
Incorpore los garbanzos y programe 3 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad 1.
Agregue por el bocal los fideos y los mejillones con el líquido de la lata. Mezcle unos segundos en velocidad 2 y deje reposar unos minutos con el cubilete puesto antes de servir.

Patatas rellenas

Estas patatas son de las de "toda la vida". En casa siempre se hicieron así, rellenas de carne guisada. Para mi gusto muchísimo más ricas que con carne picada.

Ingredientes:
- carne guisada
- patatas medianas tirando a grandes (las que estimemos por comensal)
- una cucharada de harina
- un vaso (de vino) de vino blanco
- una pastilla de caldo (o caldo)

Para “sellar” la abertura de las patatas:
- harina
- huevo

Preparación:
Desmenuzar la carne y unir con la propia salsa. Reservar.

Vaciar las patatas (con un vaciador) y rellenar con la carne. Tapar con los trozos que sacamos.

Rebozar el cierre con harina y huevo y freír por esa parte para sellarlas.

En una cazuela con un poco de aceite (el mismo de haberlas sellado) echar la cucharada de harina, rehogar bien y añadir la pastilla de caldo. Seguir rehogando y añadir el vino. Revolver bien y echar agua poco a poco (si utilizamos caldo, el caldo) hasta obtener una salsa no demasiado espesa (luego espesará más).


Introducir las patatas (procurando que queden bien juntas y cubiertas) y los recortes que habíamos sacado y dejar cocer al menos 40 minutos (depende del tamaño y grosor de las patatas), hasta que estén tiernas y la salsa ligada.

NOTA: También se pueden poner cebollas, pimientos y calabacines rellenos. Los calabacines se añaden más tarde para que no se deshagan. De esta manera queda el guiso con más sabor, además.

lunes, 19 de enero de 2009

Chicago Deep Dish Pizza




Esta pizza la saqué de una página que se llama about.com. Me pareció que tenía que estar muy rica y... efectivamente. La cuestión es hacer una pizza, pero tipo empanada. Es decir... rellena. Y cubrirla como si de otra pizza se tratase. Como esto puede admitir infinidad de variaciones, os pongo como yo la hice, pero luego cada cual....




MASA
Ingredientes:
- una lata de cerveza
- 123 grs. de aceite
- orégano
- ajo en polvo
- un sobre de levadura de panadero
- 660 de harina (normal)
- 2 cucharaditas de sal

Preparación:
Se echa en el vaso de la Thermomix la cerveza, el aceite, el orégano y el ajo. Programamos 2 minutos, 40º C, velocidad 2. A continuación añadimos la levadura, la harina y la sal (por este orden) y amasamos 1 minuto a velocidad espiga.
No es necesario dejarla levar, aunque si queremos lo podemos hacer.

RELLENO Y COBERTURA
Ingredientes:
- queso Provolone
- corazones de alcachofas
- chorizo
- sofrito de tomate
- jamón de york
- queso para gratinar
- orégano
- aceite

PREPARACIÓN DE LA PIZZA
Dividimos la masa en dos partes, una algo mayor que otra. Ésta la estiramos y forramos con ella un molde desmontable dejando que sobresalga masa por los bordes. Rellenamos con el queso Provolone, las alcachofas y el chorizo... todo ello troceado. Cubrimos con el resto de la masa (como una empanada) y doblamos bien los bordes para que no se nos abra. Pinchamos un poco la parte de arriba y cubrimos con sofrito (no demasiado para que no nos ablande la masa), jamón de york picado y abundante queso para gratinar. Espolvoreamos con orégano al gusto y añadimos un chorrín de aceite. Metemos a horno precalentado a 200ºC de 45 a 60 minutos.

Macarrones boloñesa "a mi manera".


Los macarrones o spaghetti o cualquier otra pasta hechos de esta manera eran los que más me ponían en casa... de pequeña. A mi me parece una receta muy rica, aunque no sé si es porque me trae recuerdos de la infancia....


Ingredientes:
- 250 grs. de macarrones (o cualquier pasta)
- 350 grs. (un frasco) de sofrito de tomate y cebolla de Gallina Blanca (es riquísimo, aunque si lo tenemos casero... mejor que mejor)
- un paquete de salchichas (pequeño)
- 200 / 250 grs. de carne picada
- una hoja de laurel
- un chorro de vino blanco
- una pastilla de avecrem

Preparación:
Cocer los macarrones (yo los cocí en la Thermomix). Mientras tanto, en una sartén, echar el resto de los ingredientes: el sofrito, la carne, las salchichas troceadas, el vino y el avecrem. Escurrir los macarrones y echarlos en una fuente de servir. Cuando esté hecha la carne, triturar la salsa (quitando el laurel) y ponerla por encima. Yo lo eché todo en la TH, en cuanto saqué los macarrones (y sin lavarla, por supuesto), y trituré unos segundos a velocidad 6. Rectificar de sal si es necesario.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Pastel frío.




Esta receta resulta estupenda para una merienda o como entrante fresquito. Este es el que yo hice pero admite todo tipo de variaciones en el relleno.




Ingredientes:
- pan bimbo sin corteza
- palitos de cangrejo
- gambas
- huevos cocidos
- lechuga picada
- salsa rosa (mayonesa, ketchup, zumo de naranja y coñac)
- nata líquida
- pimienta negra
- sal


Preparación:
Hacer la salsa rosa... En un bol echar mayonesa y añadirle el ketchup, el zumo de naranja y el coñac... un par de cucharadas de cada cosa. Probar y añadir a nuestro gusto algo más.


Picar los palitos, los huevos, la lechuga y mezclar con las gambas y la salsa. Dejar un poco para adornar.


Forrar un molde con papel film y cubrir con una capa de pan. Pincelar con nata a la que habremos añadido pimienta y sal. Poner parte del relleno. Cubrir con otra capa de pan, pincelar con la nata y añadir el resto del relleno. Por último, otra capa de pan. Apretar bien para que quede prensado.


Meter en la nevera un rato para que se afirme. Volcar sobre una fuente de servir. Cubrir con salsa y adornar al gusto.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Galets con bechamel

Los galets son un tipo de pasta que en unos sitios los llaman caracoles... en otros tiburones... pero más grandes.

Ingredientes:
- galets
- carne picada (mitad ternera, mitad cerdo)
- un huevo
- ajo
- perejil
- nuez moscada
- canela
- pimienta blanca
- pimienta negra
- pan rallado
- una pastilla de caldo
- bechamel
- queso rallado

Preparación:
Se adoba la carne picada con el ajo, perejil, las especias, el huevo y el pan rallado hasta formar una pasta como para hacer albóndigas. Se van rellenando con esta carne los galets, en crudo. A continuación se cuecen en agua con una pastilla de caldo de carne el tiempo que indique el paquete (en mi caso ponía 17 minutos). Se escurren bien y se echan en una fuente. Se cubren de bechamel, se espolvorean con queso y se meten al horno a gratinar.



martes, 25 de marzo de 2008

Pulpo con patatas (olla rápida)

Aquí en Asturias también lo llamamos "Pulpín con patatines". Es un plato riquísimo y en la olla rápida, además, se hace en un momento. No es necesario cocer el pulpo de antemano, al menos yo prefiero echarlo en crudo... me da la impresión de que así conserva todo su sabor y se cuece perfectamente.



Ingredientes:

- un pulpo de un kilo aproximadamente, troceado
- una cebolla grande, picada
- un par de dientes de ajo, picados
- dos cucharaditas de pimentón
- perejil
- una cayena
- tres patatas (mejor si son harinosas)
- un vaso (de vino, abundante) de vino blanco
- una pastilla de caldo de pescado
- sal



Preparación:

Cubrimos el fondo de la olla con aceite y rehogamos bien la cebolla, el ajo y el perejil. A continuación añadimos la cayena partida en dos y el pimentón y revolvemos rápidamente todo.


Echamos el pulpo, damos unas vueltas para que se mezcle todo y encima las patatas "chascadas" en trozos grandes... esto es importante para que no se nos deshagan.




Ahora añadimos el vino, la pastilla de caldo y la sal y lo mezclamos todo. No es necesario añadir más líquido puesto que la olla no evapora.



Al abrir la olla nos encontramos con esto... algo parecido a una sopa...

Entonces ahora es cuando ya terminamos de rematarlo puesto que, con un cucharón o una espumadera, tenemos que ir partiendo las patatas hasta que queden en trocitos pequeños. De esta manera el caldo irá engordando y nos quedará en su punto. Si aún así todavía estuviese un poco líquido... lo dejamos a fuego fuerte unos minutos, revolviendo para que no se pegue, hasta que esté a nuestro gusto. Rectificar de sal si es necesario.





viernes, 22 de febrero de 2008

Crema de champiñones

Ingredientes:
- 100 grs. de champiñones
- el zumo de ½ limón
- 75 grs. de mantequilla
- ½ litro de leche
- 1 cubito de caldo de ave
- 1 cubilete de tapioca
- 2 yemas
- 2 cucharadas de nata líquida
- sal y pimienta

Preparación:
Poner los champiñones, el zumo de limón, la mantequilla y un cubilete de agua en el vaso de la Thermomix. Triturar 15 seg. a velocidad 6-7. Añadir la leche, el cubito de caldo, la tapioca, la sal, la pimienta y el agua necesaria hasta llegar al nivel de 1 litro. Poner a 100º, velocidad 2 y 1/2 durante 20 minutos. Cuando termine dejar en marcha, sin calor, y añadir las yemas y la nata. Mezclar unos segundos en velocidad 4, rectificar de sal si es necesario y servir.

NOTA: Se pueden añadir al final unos champiñones troceados y poner unos 5 minutos más, misma temperatura y velocidad 1, para que se hagan.

domingo, 10 de febrero de 2008

Babaganoush (Baba Ghannouj)

Es, al igual que el Hummus, una receta típica de la cocina de Oriente Medio. Crema de berenjenas que se sirve a temperatura ambiente y se suele tomar untada en pan de pita. Aunque está riquísima con cualquier tipo de pan.

Ingredientes:
- 4 berenjenas grandes
- 3 o 4 dientes de ajo
- 4 cucharadas de tahine
- zumo de un limón
- 50 ml. de aceite de oliva
- una cucharadita de comino
- sal
- pimentón dulce y picante

Preparación:
Se cortan las berenjenas por la mitad, a lo largo, y se ponen en una fuente al horno a 200ºC. Se dejan cocinar hasta que la pulpa está tierna. Se sacan, se dejan templar un poco y se saca toda la pulpa. Se echa esta en el vaso de la Thermomix (o cualquier otro aparato de picar) junto con los demás ingredientes... excepto el pimentón. Se tritura todo bien hasta que se haga un puré. Se rectifica de sal si es necesario y se extiende en un plato espolvoreándolo con los pimentones, al gusto, y un chorrito de aceite.

Caldo verde


Este es un caldo típico de Portugal que nos puso "alegna" en el foro. Está bueno, bueno de verdad. Además de muy fácil de hacer.


Ingredientes:
- 500 grs. de patatas
- 300 grs. de cebolla
- 100 grs. de berza
- 2 dientes de ajo
- un litro de agua
- 50 grs. de aceite de oliva
- unas rodajitas de chorizo
- una pastilla de caldo
Preparación:
Echar en el vaso de la Thermomix las patatas y la cebolla cortadas en trozos pequeños, el ajo, el agua y la pastilla de caldo. Cortar la berza finita, en juliana, y ponerla en el recipiente Varoma (para cocer al vapor). Colocar el Varoma sobre el vaso y programar 25 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Cuando termine el tiempo quitar el recipiente Varoma y triturar el caldo en velocidad 7 durante un minuto. Añadir la verdura, el aceite y las rodajas de chorizo al vaso y volver a programar 2 minutos, 100º, velocidad 1. Rectificar la sazón y si está muy espesa se puede poner un poco más de agua.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Hummus



Plato típico de la comida árabe, así como de Grecia, Israel, Líbano.....

Ingredientes:
- 400 grs. de garbanzos cocidos (un frasco)
- 2 dientes de ajo
- zumo de medio limón
- 2 cucharadas de tahina (tahine, tahin...)
- 1/2 cucharadita de comino molido
- sal
- pimentón (dulce y picante)
- aceite de oliva

Preparación:
Triturar todos los ingredientes, escepto el pimentón y el aceite, en la Thermomix durante un minuto en velocidades 5-7-9-10, hasta que quede todo hecho un puré. Si es necesario, añadir un poco de aceite. Rectificar la sazón.

Poner en un plato, extendido, regar con un chorro de aceite de oliva y espolvorear con los dos pimentones, al gusto.


Se suele comer con pan de pita o bien con verduras crudas. Aquí esta sobre un minibiscotte.

martes, 22 de enero de 2008

Pimientos rellenos de tortilla de patata con salsa de choriceros.




La receta de los pimientos está sacada de mi foro favorito... la salsa es un añadido mío para hacer un plato completo. Los pimientos por si solos se pueden poner, cortados en rodajas, a modo de aperitivo o merienda.




Ingredientes:
- pimientos verdes alargados (de freir)
- huevos
- patatas
- cebolla

Para la salsa:
- una cucharada de harina
- una pastilla de caldo
- dos cucharaditas colmadas de piparra (pasta de choricero)
- un vaso (de los de vino, abundante) de vino blanco
- agua
- aceite


Preparación:
Freímos las patatas y la cebolla y las añadimos a los huevos batidos, como para hacer una tortila de patata. Abrimos los pimientos por la parte del rabito y los rellenamos, tapándolos con lo que habíamos cortado. Los ponemos en una sartén con tapa o cazuela baja y los doramos un poco por todos los lados (con muy poco aceite).


Mientras tanto hacemos la salsa: En una sartén con un poco de aceite y a fuego no muy fuerte doramos la harina y le añadimos la pastilla desmenuzada. Echamos la piparra y el vaso de vino. Quedará espeso, como cuando hacemos bechamel, así que vamos añadiendo agua hasta que quede a nuestro gusto. Seguidamente se la echamos por encima a los pimientos y los dejamos, tapados, unos 20 minutos. A los 10 minutos les damos la vuelta.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Salpicón


Este es el que yo hago. Sencillo y muy bueno.


Ingredientes:
- 1 kilo aproximadamente de merluza y rape (yo puse tres colitas de cada pescado)
- 1/2 kilo de gambas o langostinos, grandes y enteros (o el marisco que queramos)


Preparación:
Pelamos las gambas (o langostinos) y echamos las cabezas y las cáscaras en el vaso de la Thermomix. Añadimos 1/2 cebolla pequeña, dos dientes de ajo, una hoja de laurel, un buen chorro de vino blanco, una pastilla de caldo de pescado y agua hasta el litro. Programamos 15 minutos, 90º y velocidad 3. Colamos el caldo en una cacerola y cocemos el pescado en éste (si hace falta más agua se la echamos) unos 10 - 15 minutos (depende del tamaño de las colas o trozos de pescado). Cuando está casi terminando añadimos las gambas. Escurrimos bien y GUARDAMOS EL CALDO PARA UNA SOPA RIQUÍSIMA. Desmenuzamos el pescado y lo mezclamos con las gambas (si son grandes se pueden cortar a la mitad) y seguidamente hacemos la salsa.


SALSA:
- 100 grs. de pimiento verde
- 100 grs. de pimiento rojo
- 200 grs. de cebolla
- 2 huevos duros
- 2 cubiletes de aceite de oliva
- 1/2 cubilete de vinagre
- sal

Echamos todos los ingredientes troceados (para que quede homogéneo) en el vaso de la Thermomix y de 6 a 10 segundos en velocidad 3 y 1/2. Si no está a nuestro gusto le damos un poco más. Se echa esta salsa a la mezcla de pescados y mariscos y, si es necesario, se rectifica de sal.

Crema de calabacín y gambas


Esta receta la puso en el foro una amiga mía, Balbi, que a su vez la tenía de una amiga suya. Yo se lo agradezco infinitamente a las dos porque está buenísima.


Ingredientes:

- dos calabacines medianos
- una zanahoria
- un puerro (solo lo blanco)
- un cuarto de cebolla grande
- 250 grs. de gambas, gambones o langostinos, enteros
- 2 o 3 dientes de ajo
- pimentón dulce o picante (o un poco de cada uno)

Preparación:

Pelar las gambas o langostinos y echar las cabezas y las cáscaras en la Thermomix. Añadir un vaso de agua y programar 15 minutos, 100º y velocidad 3. Mientras tanto vamos troceando las verduras y echándolas en la olla rápida junto con los cuerpos de las gambas. Cuando termine el tiempo colar y añadir el caldo a las verduras. Cocer unos 5 – 10 minutos desde que suban los anillos. En una sartén sofreír los ajos en trocitos y echar el pimentón, rehogar rápidamente, echarlo en la olla y triturarlo todo con minipimer o en la Thermomix hasta que tenga la consistencia deseada. Añadir más agua si lo vemos necesario. Rectificar de sal.

sábado, 22 de septiembre de 2007

Repollo con gambas

Esta receta me la dió mi prima Paz y está muy, muy rico. Además es perfecto para cualquier tipo de dieta.

Ingredientes:

- un repollo pequeño

- gambas crudas y enteras, si pelar (yo puse unos langostinos que me quedaban por el congelador)

- unos cuantos dientes de ajo picados (6 o 7... al gusto)

- un trozo de cebolla

- una hoja de laurel

- avecrem de pescado

- un buen chorro de vino blanco

-pimentón dulce o picante (o de los dos)

Preparación:

Pelamos las gambas (o los langostinos, gambones... lo que queramos) y reservamos los cuerpos. Las cabezas y pieles las echamos en la Thermomix con agua y las trituramos. A continuación echamos la cebolla, el laurel, el vino blanco y el avecrem y programamos 10 minutos, 90º, velocidad 2 y medio. Colamos el caldo y en él cocemos el repollo cortado. Yo lo hice en la olla rápida. Mientras en una sartén grande ponemos aceite y le echamos los ajos picados, los doramos un poco y añadimos los cuerpos de las gambas y el pimentón. Escurrimos bien el repollo y lo echamos a la sartén para rehogarlo todo junto. Si lo queremos más jugoso le echamos caldo de cocer el repollo hasta que esté a nuestro gusto.

martes, 26 de junio de 2007

Patatas "a lo Esther"


Estas patatas se hicieron toda la vida en casa de mi tía Queca. Tía-abuela y más abuela que tía.


Ingredientes:
- 6 patatas pequeñas
- 150 grs. de jamón o bacon en taquitos (yo compro una cajita)
- 2 huevos grandes
Para la salsa rubia:
- 1 cucharada de harina
- 1 pastilla de Avecrem
- un vaso (de los de vino) de vino blanco
- agua


Preparación:

Se cuecen los huevos. Las patatas se pelan y se cortan en rodajas de, aproximadamente, medio centímetro de grosor y se fríen. Que queden hechas pero no excesivamente doradas. Se reservan. Se saca aceite de haber freído las patatas y se deja un poco en el fondo. Aquí rehogamos el jamón o el bacon y lo reservamos también.
En una fuente de horno ponemos la mitad de las patatas, que cubran el fondo y encima les echamos la mitad del jamón y un huevo en rodajas finitas. Seguimos con la otra mitad de las patatas y el resto del jamón y el otro huevo, igual.
Ahora hacemos la salsa. Yo la hago así:
En el mismo aceite que nos quedó después de sacar el jamón echamos la cucharada de harina y la pasamos bien (con cuidado que no se queme) y deshacemos encima la pastilla de Avecrem. Le damos unas vueltas y le añadimos el vino blanco. Vamos revolviendo bien para que no nos queden grumos y seguimos añadiendo el agua. Cocemos unos minutos y, si está muy espeso, echamos más agua. Tiene que quedar más bien liquidilla porque luego espesa un poco más. Vertemos por encima de las patatas, que queden bien cubiertas y las metemos al horno, a 200º C, una media hora (aquí es donde la salsa espesa un poquito más). Lo sacamos y… a la mesa.

Pastel de carne


Es lo más sencillo que hay... una vez hayamos hecho la carne guisada.


Preparamos un sobre de puré de patata. Echamos la mitad en una fuente de horno y encima la carne desmenuzada y mezclada con tomate frito (a ser posible del tipo Calvé, que lleva trocitos de verduras). Cubrimos con el resto del puré y lo pintamos con un huevo batido. Lo metemos al horno hasta que dore.