Mi gran hobbie siempre fué cocinar y más cuando hace unos meses me encontré con un foro estupendo de gente maravillosa que comparte sus recetas con todo el que quiera. Esta es mi manera de compartir las mías y otras muchas aprendidas gracias a ellos. Todo lo que aquí veis está hecho y fotografiado por mi.

FOTOS

Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2007

Bizcocho de mandarina

Ingredientes:
- 2 o 3 mandarinas enteras, con piel y sin pepitas
- 2 huevos
- 250 g de azúcar
- 100 g de aceite de girasol
- 220 g de harina
- esencia de vainilla
- 1 sobre de levadura royal
Preparación:
Poner en la Thermomix las mandarinas a trozos (con piel y sin pepitas), los huevos, la esencia de vainilla y el azúcar. Programar 2 minutos, 50º y velocidad 4.
Echar el aceite y mezclar unos segundos en velocidad 4.
Por último añadir la harina y la levadura y mezclar todo bien.
Echar en un molde engrasado y meter a horno precalentado a 180ºC durante unos 30 minutos o hasta que al introducir una aguja, esta sale seca.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Bizcocho de hormigas



Ingredientes:
- 200 grs. de nata líquida
- 3 huevos medianos (no muy grandes)
- 190 grs. de azúcar
- un poco de azúcar vainillado
- 250 grs. de harina
- un sobre de levadura Royal
- 1/2 vaso de hormigas (fideos de chocolate)

Preparación:
Poner todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix por el orden indicado (menos los fideos de chocolate) y batir durante 50 segundos en velocidad 6. Terminar de incorporar bien la harina con una espátula, si fuese necesario, y añadir las hormigas y mezclar bien. Echar la masa en un molde previamente engrasado y hornear durante 50-60 minutos a 180ºC (con el horno precalentado).




VARIACIÓN:
Con fideos de chocolate y de colores.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Bizcocho en maceta

Esta es, a día de hoy, la receta más curiosa que vi en mi vida. Es de una genial forera de Mundorecetas, Mafalda, cuyas maravillosas manos despiertan mi envidia (sana, eso sí) continuamente. También añadir que a la originalidad de la receta se une que el bizcocho está fráncamente rico.

Introducción:

UTENSILIOS: 6 macetas de barro sin tratar (de aprox. 7,5 cm. de alto y 9 cm. De diámetro en la parte mas ancha de arriba, mas o menos con una capacidad de 180 gr.) LAVAR A CONCIENCIA LAS MACETAS EN AGUA CALIENTE ANTES DE UTILIZARLAS.

Ingredientes:

- 1/3 de taza de aceite de girasol y un poco más para las macetas

- 3/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar y un poco más para las macetas

- 1 taza y media de harina

- 1 taza y media de azúcar

- 2 cucharaditas de levadura Royal


- 3/4 de cucharadita de sal

- un huevo grande más una yema

- 3/4 de taza de agua templada

- 3/4 de taza de suero de leche (ver nota más abajo)

- 3/4 de cucharadita de extracto de vainilla

- 1 bote pequeño de nocilla o dulce de leche

- una taza de galletas de chocolate desmenuzadas, para adornar

- piedrecitas de caramelo para adornar

- tallos de menta para hacer la planta

Instrucciones:

1.- Precalentar el horno a 180º C. Pincelar por dentro las macetas con el aceite de girasol y forrar la base con papel de horno. Pincelar también el papel de horno y espolvorear con el cacao.

2.- Tamizar el cacao, harina, azúcar, levadura y sal en un bol. Añadir el huevo y la yema. Mezclar bien.

3.- Añadir el agua templada, el suero de leche, el aceite y la vainilla y mezclar todo muy bien durante un minuto, hasta que esté suave.

4.- Dividir la masa en las macetas preparedas rellenando cada una hasta dos terceras partes y colocarlas en la bandeja del horno forrada de papel. Hornear durante 45 - 50 minutos, rotando la bandeja (o las macetas) a mitad de cocción. Comprobar con una aguja o un palo de brocheta que el bizcocho está hecho. Dejar enfriar completamente dentro de la maceta y encima de una rejilla.

5.- Con una espátula cubrir la parte de arriba de nocilla (o dulce de leche) y espolvorear con la galleta de chocolate molida que hará como de tierra y, gracias a la nocilla, se quedará pegada. Poner, si se tienen, piedrecitas de caramelo de adorno y plantar la menta en el bizcocho.

Nota:

Existen varios métodos para sustituir el suero de leche si no lo tenemos:

1.- Mezclar 1 y 3/4 de cucharadita de crémor tártaro en una taza de leche.

2.- Mezclar 1 cucharada de zumo de limón o de vinagre blanco en una taza de leche, remover y dejar reposar 5 minutos.

3.- En muchos casos bastará con sustituir el suero de leche por yogur natural o crema agria.

4.- Tambié se puede utilizar suero en polvo que venden en los herbolarios, prehidratándolo conforme a las instrucciones del paquete.